FB
Red Ciclo-Senderista

Ruta de la minería

Datos de ruta

Puente de Porcia
Puente de Porcia
Distancia
11,19Km
Ruta circular
Dificultad
Low
Máx. Elevación
127 m.
Máx. Elevación
127 m.

Previsión Meteorología

El Franco

Weather Image 16°C
Sensación 15°
cielo claro
  • dom
    27/04

    Weather Image

    17° /11°

    Humidity Image 66%

  • lun
    28/04

    Weather Image

    21° /14°

    Humidity Image 53%

  • mar
    29/04

    Weather Image

    24° /17°

    Humidity Image 48%

Tapia de Casariego es un municipio costero conocido por su turismo y ganadería, pero también tiene un interesante pasado minero que ha dejado huellas en su paisaje. Además de su agricultura y turismo, el concejo tuvo una explotación minera de oro y hierro, especialmente intensa desde finales del siglo XIX hasta mediados del XX. Este recorrido muestra algunas de esas huellas mineras.

Comenzamos junto al puente de Porcía, que cruza el río Porcía, frontera entre El Franco y Tapia de Casariego. Este puente, documentado desde 1672, tiene probablemente un origen más antiguo. Seguimos el Camino de Santiago, pasando por Louteiro hasta un cruce. A la izquierda está el palacio de Campos, del siglo XV. Continuamos por Campos y Salave, con casas y cultivos, hasta la iglesia de Santa María del siglo XIX y un quiosco de música de 1949. Seguimos hacia El Cortaficio, dejando el Camino de Santiago para dirigirnos a las lagunas de Salave.

Las lagunas de Salave, resultado de la minería romana en busca de oro mediante la técnica de ruina montium, ahora son un ecosistema de interés. El camino bordea las lagunas, pasando por bocaminas y llegando a un pinar en Campo Longo. Desde aquí, seguimos bordeando las lagunas hasta el camino hacia la playa de El Figo, donde están los restos del asentamiento castreño de Castreda.

El recorrido continúa hacia Balmorto, con las ruinas del monasterio de San Acisclo del siglo X, y luego por la rasa costera, por pistas de tierra que conectan campos de labor. Seguimos el GR E-9 hasta un cruce con tres opciones. El camino del medio lleva a la playa de Porcía, y el de la izquierda, por una senda sobre la playa, llega al antiguo cargadero de minería de hierro, siguiendo el trazado de un ferrocarril minero de 1913. Desde aquí, el camino entra en una zona boscosa junto al río Porcía, pasando por la mina Luisa. Finalmente, regresamos al puente de Porcía, cerrando este recorrido lleno de historia minera.

Previsión Meteorología

El Franco

Weather Image 16°C
Sensación 15°C
cielo claro
  • dom
    27/04

    Weather Image

    17° /11°

    Humidity Image 66%

  • lun
    28/04

    Weather Image

    21° /14°

    Humidity Image 53%

  • mar
    29/04

    Weather Image

    24° /17°

    Humidity Image 48%