Ruta del Maíz
Datos de ruta




Previsión Meteorología
Tapia de Casariego

Sensación 15°
cielo claro
-
dom
27/0417° /11°
66%
-
lun
28/0421° /14°
53%
-
mar
29/0424° /17°
48%
El recorrido comienza en Tapia de Casariego, junto a la iglesia de San Esteban, construida entre 1896 y 1941. Se sigue por la calle Conrado Villar, pasando el polideportivo y la capilla de San Esteban, lo poco que queda de la antigua iglesia parroquial remodelada por Méndez de Cancio en el siglo XVII. Luego, descendemos por la carretera TC-1, cruzamos el arroyo Muria y un túnel bajo la carretera N-634.
Al llegar a Viacova, giramos a la derecha hacia la capilla de Nuestra Señora de la Encontrela, construida en el siglo XVI por Méndez de Cancio, cerca de su casa solariega, el palacio de Cancio Donlebún. En el palacio se conserva un arcón en el que se trajo el maíz de América.
Seguimos el camino cruzando el río Anguileiro por un puente de piedra hasta llegar al eucaliptón, un enorme árbol plantado en 1870 en Riobarba, donde se cultivó el maíz por primera vez en Europa. Subimos un poco y llegamos a la Fuente de la Virgen de la Encontrela, inaugurada en 1998, y cruzamos el río Anguileiro por una pasarela de hormigón. Continuamos por una carretera entre campos de maíz, pasando junto al campo de golf, hacia Serantes.
En Serantes, visitamos la capilla y el campo de San Pelayo, cruzamos la carretera N-634 y pasamos las escuelas locales. Vemos numerosos cabazos, graneros usados para almacenar maíz, hasta llegar a El Cornayo, donde el recorrido enlaza con el Camino de Santiago y la GR E-9 Senda Costera, cerca de la playa de El Sareyo o Serantes.
Previsión Meteorología
Tapia de Casariego

Sensación 15°C
cielo claro
-
dom
27/0417° /11°
66%
-
lun
28/0421° /14°
53%
-
mar
29/0424° /17°
48%