Ruta BTT 1

Castro El Castello
Este sitio histórico ofrece impresionantes vistas al mar, fosos defensivos y un entorno fértil, ideal para los amantes de la historia y la naturaleza.
En el cabo de Punta Campega, se localiza el castro más oriental de los localizados en el municipio de Tapia de Casariego: El Castello. Su nombre, derivado del latín castellum –diminutivo de castrum-, ya apunta la localización en este lugar de una fortificación. Abierto al mar de este a oeste, las defensas de El Castello se concentran en el lado sur, aislando el poblado de la llanura costera. En primer lugar, se encuentra un gran foso de unos 230 m de longitud, 8 m de anchura y una profundidad de unos 5 m, aunque en la actualidad se encuentra relleno casi en su totalidad. Un segundo foso más corto, de 80 m de longitud, conecta con el anterior por el lado oriental. Tras ellos, se levanta un parapeto o caballete de tierra y piedras, de casi 4 m de altura, que refuerza la protección creada por los fosos.
El Castello dispone de dos recintos en los que se situarían las viviendas y espacios dedicados a las actividades artesanales de sus moradores. El primer recinto se coloca entre la línea de fosos y el parapeto. El segundo, al interior de este, ocupando el resto del cabo. La suma de ambos alcanza una superficie de 1,3 hectáreas. Este yacimiento no ha sido objeto de excavaciones arqueológicas científicas. Sin embargo, se tienen noticias de los siglos XIX y XX que hablan de varios hornos de fundición –probablemente en realidad cabañas de piedra circulares- y de una plaza enlosada.
Dada la proximidad de este castro con la mina de Salave muy posiblemente habrá tenido vinculación con ella en tiempos de su explotación. De todos modos, no podemos olvidar la máxima importancia de la agricultura y la ganadería en la economía c El Castello dispone de un entorno favorable para el desarrollo de la ganadería y la agricultura, al estar rodeado por tierras bastante llanas y fértiles.
Aunque no ha sido excavado, se tienen noticias de los siglos XIX y XX que hablan de varios hornos de fundición –probablemente cabañas de piedra circulares- y de una plaza enlosada.
El Castello dispone de dos recintos en los que se situarían las viviendas y espacios dedicados a las actividades artesanales de sus moradores. El primer recinto se coloca entre la línea de fosos y el parapeto. El segundo, al interior de este, ocupando el resto del cabo. La suma de ambos alcanza una superficie de 1,3 hectáreas. Este yacimiento no ha sido objeto de excavaciones arqueológicas científicas. Sin embargo, se tienen noticias de los siglos XIX y XX que hablan de varios hornos de fundición –probablemente en realidad cabañas de piedra circulares- y de una plaza enlosada.
Dada la proximidad de este castro con la mina de Salave muy posiblemente habrá tenido vinculación con ella en tiempos de su explotación. De todos modos, no podemos olvidar la máxima importancia de la agricultura y la ganadería en la economía c El Castello dispone de un entorno favorable para el desarrollo de la ganadería y la agricultura, al estar rodeado por tierras bastante llanas y fértiles.
Aunque no ha sido excavado, se tienen noticias de los siglos XIX y XX que hablan de varios hornos de fundición –probablemente cabañas de piedra circulares- y de una plaza enlosada.

Palacio de As Nogueiras
Edificio del siglo XVIII con arquitectura única, capilla histórica y murallas, ideal para los amantes de la historia y la cultura en un entorno rural.

Iglesia de San Andrés y Sindicato Católico Agrícola
Un lugar con rica historia arquitectónica y cultural, ideal para quienes buscan explorar tradiciones locales y disfrutar de un entorno pintoresco.

Castro El Castelón
Un lugar con historia y leyendas, ideal para explorar antiguas defensas y disfrutar del folklore asturiano, ofreciendo una experiencia única para los visitan...

Conjunto Arquitectónico de Tapia
Un lugar con historia, arquitectura singular y un homenaje a su benefactor, ideal para los amantes de la cultura y el patrimonio.

Ntra. Sra. de la Encontrela
Este lugar destaca por su arquitectura histórica y su ambiente sereno, ideal para quienes buscan cultura y tradiciones en un entorno natural.

Playa de A Ribeiría

Cabo Cebes

El Arenal

Lagunas de Salave
Descubre un paraje único con lagunas históricas, senderos costeros y vistas impresionantes, ideal para los amantes de la naturaleza y la historia.

Ruinas Monasterio de San Acisclo

Castro El Castello
Este sitio histórico ofrece impresionantes vistas al mar, fosos defensivos y un entorno fértil, ideal para los amantes de la historia y la naturaleza.

Palacio de Campos
Este monumento destaca por su arquitectura tradicional y su historia, ofreciendo a los turistas una experiencia cultural única en un entorno natural excepcio...

Puente de Porcía

Casa del Convento
Este lugar destaca por su arquitectura singular, que combina tradición y rusticidad, rodeado de un entorno natural que invita a la exploración y el descanso.

Santuario de Os Mártires / Mirador del Monte
Un lugar histórico con arquitectura local, reliquias y un altar antiguo, ideal para los amantes de la cultura y la historia en un entorno natural.