Ruta GR E-9 Senda Costera

Castro del Campo de San Lorenzo

Castro del Campo de San Lorenzo

Este yacimiento arqueológico ofrece una fascinante mezcla de historia, leyendas y paisajes costeros, ideal para los amantes de la cultura y la naturaleza.
Al final de esta la variante occidental de la ruta de los castros del concejo de Tapia de Casariego, se alcanza el yacimiento denominado Campo de San Lorenzo, en el pueblo de Santa Gadía, muy cerca ya del límite con el municipio de Castropol.
Este castro se construyó sobre un pequeño cabo, pero debió ocupar también alguno de los islotes, llamados hoy islas Pantorgas, que lo prolongan hacia el mar.
En la unión a tierra del cabo se excavó un foso y detrás se levantó un potente parapeto. El foso describe un arco de unos 130 m, hallándose casi sellado por completo en la zona occidental. En la oriental, al haber sido aprovechado como camino de acceso a la playa muestra una sección de unos 23 m de anchura máxima y hasta 6 m de profundidad.
El recinto tiene forma triangular y una extensión de 0,5 ha, con 105 m de norte a sur y 50 m de este a oeste.
Este lugar, habitado antiguamente por paganos, fue cristianizado tras su abandono, y como muchos otros yacimientos de esta época recibió nombre de santo, dos en este caso, San Lorenzo y Santa Gadía. Se sabe que en el castro existió una capilla, desaparecida por la acción del mar. La construcción del poblado es atribuida por los lugareños a los míticos “mouros”.