Ruta BTT 2
Capilla de Las Nieves
Un lugar emblemático que combina historia, tradición y naturaleza, ideal para disfrutar de festividades y rutas montañeras en un entorno único.
La Capilla de Nuestra Señora de Las Nieves se encuentra situada en La Roda, concretamente en el Pico de Faro.
No hay constancia escrita hasta la fecha de cuando ni por quien fue construida. Cuentan los lugareños que por el año 1930 el párroco de entonces D. Jesús María Rodríguez deicidio trasladar la imagen de la Virgen a la Iglesia parroquial ya que la citada Capilla amenazaba la ruina. Poco tiempo después un incendio devastó el Monte Faro y la Capilla quedó en ruinas cubierta de maleza.
Pasaron muchos años y el 5 de agosto de 1997 se inauguró nuevamente la Capilla trasladando la Imagen de la Virgen en procesión desde el Santuario de los Mártires a su primitiva morada. Cabe destacar y no podía ser de otra manera que todo esto fue posible gracias al trabajo y esfuerzo conjunto del pueblo y entidades varias que colaboraron en tan loable valor.
Cada año hay dos fechas en el calendario de obligada visita a Faro: La primera, el 5 de Agosto, día de la Virgen de las Nieves se celebra la Santa Misa en el lugar y procesión incluida. La segunda fecha la marca el Grupo de Montaña Marqués de Casariego pues tiene instalado en la cumbre, sobre una roca, la silueta anclada de un Belén y es la ruta con la que cada año ponen punto y final a su calendario montañero.
Pico de Faro, también es conocido por el Grupo de Teatro, que haciendo honor a su nombre lo pasean con orgullo allá por cada escenario que pisan.
No hay constancia escrita hasta la fecha de cuando ni por quien fue construida. Cuentan los lugareños que por el año 1930 el párroco de entonces D. Jesús María Rodríguez deicidio trasladar la imagen de la Virgen a la Iglesia parroquial ya que la citada Capilla amenazaba la ruina. Poco tiempo después un incendio devastó el Monte Faro y la Capilla quedó en ruinas cubierta de maleza.
Pasaron muchos años y el 5 de agosto de 1997 se inauguró nuevamente la Capilla trasladando la Imagen de la Virgen en procesión desde el Santuario de los Mártires a su primitiva morada. Cabe destacar y no podía ser de otra manera que todo esto fue posible gracias al trabajo y esfuerzo conjunto del pueblo y entidades varias que colaboraron en tan loable valor.
Cada año hay dos fechas en el calendario de obligada visita a Faro: La primera, el 5 de Agosto, día de la Virgen de las Nieves se celebra la Santa Misa en el lugar y procesión incluida. La segunda fecha la marca el Grupo de Montaña Marqués de Casariego pues tiene instalado en la cumbre, sobre una roca, la silueta anclada de un Belén y es la ruta con la que cada año ponen punto y final a su calendario montañero.
Pico de Faro, también es conocido por el Grupo de Teatro, que haciendo honor a su nombre lo pasean con orgullo allá por cada escenario que pisan.